Por J.Diego Manzanera, de Gulf Business Consulting y colaborador del panel de expertos
A finales de mayo se celebró en Dubai la feria Beauty World Middle East, el evento más importante del sector de la Perfumería, Cosmética y Cuidado Personal de todo Oriente Medio. Desde Gulf Consulting tuvimos la oportunidad de participar en él, asesorando a las pymes españolas allí representadas, en colaboración con la Asociación Española de Perfumería y Cosmética, STANPA. Las empresas españolas que acudieron a esta feria para exponer sus productos pudieron comprobar de primera mano las enormes oportunidades que ofrecen los Emiratos Árabes Unidos y el resto de países de la zona en este sector, así como el increíble volumen de negocio que genera anualmente.
Para muchos occidentales es sorprendente ver el alto consumo de productos cosméticos y de tratamientos estéticos que tanto mujeres como cada vez más hombres utilizan en Oriente Medio. Y es que la “belleza” es algo cultural en esta parte del mundo, que se remonta a una tradición que comenzó en Egipto hace ya más de 6.000 años. Entonces, embellecer el rostro, los ojos y el cabello era un ritual diario.
Se estima que el gasto medio en cosmética y perfumería en los países ricos del Golfo Pérsico asciende a 334 dólares por persona al mes. Arabia Saudí se sitúa en primer lugar dentro de los tres países de la zona con mayor consumo de este tipo de productos, seguido muy de cerca por Irán y Emiratos Árabes Unidos.
En cuanto a las previsiones de futuro, cabe destacar que la industria de la belleza en Oriente Medio espera alcanzar los 265 billones de dólares para 2017, con un crecimiento anual del 12%.
Sin duda, las pymes españolas del sector cosmético, con su extraordinaria calidad e innovación, tienen un enorme potencial para tener éxito en este mercado.
Puedes seguir a J.Diego Manzanera en Linkedin, Twitter y en Facebook.
Segun mi suegro me contaba ya desde finales de los 60, en Arabia Saudita habia un par de estilistas y coloristas españolas, venidas de Londres, que trabajaban Jeddah, Riad y Damman-Al Khobar, pioneras que tuvieron un exito tremendo con la familia real y la crema de la sociedad Saudi. A mi me han ofrecido el dirigir algun salon que otro en Oriente Medio, pero la realidad es que dificilmente cambiaria mi status en Nueva York por irme a Oriente Medio, aqui en NY en Louis Licari trabajo con muchos miembros de la Realeza y comerciantes del Golfo Persico, ademas de hacerlo con muchos celebres personajes de Hollywood, NY, multitud de modelos de primera linea, personajes de las finanzas y la politica, del mundo de la musica etc., pero si animo a aquellos profesionales de la belleza que si se atrevan a ir a los Paises del Golfo. Mi marido trabajaba en Saudia y Emiratos y aun viaja con frecuencia, a veces conmigo, y cuando llamo para saludar a alguna clienta del Salon de NY suelen pedirme si les puedo hacer el pelo, no lo hago, pero siempre quieren verme para contar a sus amigos acerca de trabajar con Bruce Springsteen, Al Pacino o Sophia Coppola etc.
Necesito maquillaje cantidades grandes para comprar