Por Natalia Pérez de Herrasti, de CulturaInvisible, una web especializada en Com.Intercultural
Si estás pensando en emigrar a Alemania, debes saber que hay algunas ciudades alemanas especialmente complicadas para buscar piso. Sobre todo Múnich, temida por los propios alemanes por sus elevados precios y la escasez de oferta. Por eso, los sueldos en la ciudad del Isar suelen ser considerablemente más altos.
Para nosotros resulta curioso que el Sur sea más rico y el Noreste (Mecklenburg Vorpommern, Mecklemburgo Antepomerania) más pobre. No fue siempre así. Baviera no fue siempre rica. Pero a lo largo de la segunda mitad del siglo pasado las multinacionales fueron instalándose allí. Una razón es que querían como sede un lugar de calidad de vida atractiva para conseguir que el personal más competente y demandado quisiera trabajar con ellos. Y en Múnich las posibilidades de ocio del fin de semana son muchas, por los Alpes cercanos, los lagos, Italia…
Berlín ya no es tan barata como antes. Los precios de los pisos y casas están subiendo en toda Alemania, tras muchos años de estancamiento e incluso bajadas ligeras. Pero lo de Berlín se veía venir. Era imposible que una capital de esa importancia tuviera esos precios tan baratos. En la tele se ven documentales sobre viejecitos que se han tenido que ir de sus barrios de toda la vida porque ya no pueden pagar el alquiler. Sí pueden pagar los pisos del extrarradio, pero están tristes por el consiguiente desarraigo, más amargo a su edad. Y se enfadan con los del Sur, porque españoles, italianos, griegos…llevan años comprando pisos en Berlín como inversión, esperando este boom.
Algunos españoles que han invertido en Berlín ni siquiera alquilan sus pisos, llevados de esa mentalidad typical spanish según la cual alquilar un piso es arriesgarse a que los inquilinos te lo dejen devastado.
La inversión de los del Sur (además de la demanda interna y escasa construcción en años) hace que los precios suban hoy en Alemania, pero sus inversiones también empujaron por las nubes los precios en España en los tiempos de la burbuja. La globalización es lo que tiene.
Aún así, comparada con Múnich y Hamburgo, Berlín es todavía considerablemente más barata. Pero también hay allí menos industria, menos trabajo, y el Gobierno Federal berlinés está permanentemente pleite (a dos velas). Eso sí, tienen la movida berlinesa, que no es como la madrileña, pero es movida. Tenían, por ejemplo, el Love Parade, que era algo así como la Cabalgata de Reyes, pero no apta para menores 😉
Hamburgo, por ciudad portuaria, es cosmopolita. Se considera muy anglosajona, quizá por haber quedado en la zona británica tras la partición de Alemania tras la Segunda Guerra Mundial. Como casi todas las ciudades alemanas, apenas quedan edificios antiguos en pie, ya que los bombardeos dejaron el país arrasado. Lo que sí tiene Hamburgo, y Berlín y muchas otras ciudades alemanas, es mucha agua, en forma de canales y «lagos» en pleno centro de la ciudad (el pequeño y el gran Alster). Aunque la arquitectura de Hamburgo no me entusiasma nada, los canales, ríos, lagos de Alemania me hacen disfrutar muchísimo.
Frankfurt, Colonia, Aquisgrán, la zona del Rin, tiene fama entre los propios alemanes de «mediterránea» por su carácter más alegre, ligero, gamberro…Porque celebran el Carnaval con chirigotas… Frankfurt en concreto es una ciudad muy cosmopolita, con un alto porcentaje de extranjeros entre sus habitantes. Según esta página, Frankfurt tiene el más alto porcentaje de extranjeros, pero conozco otras según las cuales es Múnich.
Pero Alemania es mucho más que estas ciudades. Hay muchas otras preciosas: Heidelberg, Regensburg (Ratisbona), Passau, Augsburg, Freiburg, Tübingen, Stralsund, Wismar, Schwerin… Menos preciosas pero bonitas: Hannover, Göttingen, Kassel, Münster, Oldenburg… Y muchas más.
En general las de la Antigua R.D.A. (D.D.R.) son más baratas, pero suele haber menos industria y por tanto, menos trabajo. Una amiga alemana que se mudó de Leipzig a Hamburgo echa aún amargamente de menos su pisazo antiguo y enorme de Leipzig que le costaba lo mismo que su cuchitril de Hamburgo.
¿Dónde ir? Para la mayoría de la gente no hay opción: donde tengas trabajo. Para los que pueden optar, dependerá mucho de los gustos personales, de la edad, de si buscan tranquilidad o intensa vida social… Eso sí, no recomiendo a nadie que se vaya a un pueblo. Lo que cuenta «mamaenalemania» sobre su «mierdapueblo» no es una excepción. Conozco a muchos hispanos que han residido o residen en pueblos alemanes y por lo general no lo hacen con entusiasmo, no. Y eso os lo dice una rústica convencida.
Quizá por ser de Madrid, mi mayor felicidad cuando era niña era irnos a un pueblo muy pueblo de vacaciones, cuanto más rústico mejor. Mi decoración ideal de una casa es rústica. Y recuerdo con fascinación de mi infancia los despertares oyendo los cascos de los burros en el empedrado de Arjona (Jaén) y las golondrinas en el alero del tejado. Pero los pueblos de Alemania ni siquiera son rústicos, excepto en Baviera.
Una vez que te hayas decantado por una ciudad, no te pierdas este post con estrategias para disminuir la ansiedad que produce esto de buscar piso en los que se plantean emigrar.
Leer más noticias de Natalia Pérez de Herrasti
Sigue a Natalia Pérez de Herrasti en su blog, Facebook y Twitter.
Somos un Social Commerce, interesados en tener un acuerdo publicitario con ustedes, para publicitarnos en su web o con sus usuarios. Agradecería nos dejen un teléfono en el que contactarlo o llamee al 699307609 91 080 7401
Gracias
soy tecnico en farmacia, residente en espana, y quiero emigrar a alemania, me podeis ayudar y darme mas informacion para facilitar la misma? Gracias y saludos
Hola vivo en murcia pero no soy español me gustaria buscar trabajo en alemania soy soldador pero hago lo que me salga si alguien me puede ayudar de antemano lo agradesco soy colombiano de cali un saludo
Hola somos una pareja de Murcia y también queremos irnos a Alemania o a Francia para emigrar la verdad que nos da igual el lugar, solo queremos salir de España para poder construir un futuro mejor, dejamos este mensaje para la gente que pueda verlo y echarnos una mano inocente para lo que sea vivienda, trabajo o cualquier guía que nos pueda ayudar a decidirnos en que hacer. Agradeceríamos enormemente cualquier tipo de ayuda. Carnets de los camiones, oficial de carpintería de madera, traducción, camareros y vendedores en tiendas de alimentación, estos son algunos de nuestros trabajos. Muchisimas gracias y espero salir de esta ansiedad de no saber ni lo que quieres ni lo que te espera fuera. mi numero de teléfono por si hubiera alguna persona que quiera ayudarnos es 608859167.
Vivo en Venezuela, tengo la nacionalidad alemana. Es por todos conocidos la crisis política existente en nuestro país, por eso quiero irme a Alemania. Estoy estudiando alemán y mi hijo mayor ya se fue a Alemania, me insiste que me vaya porq yo trabajo en la oposición al régimen. Me quiero ir pero con la seguridad de tener una fuente de ingresos, un trabajo estable. Que me sugiere? Pido recomendaciones y sugerencias, porq es una decisión que no es fácil de tomar, pero ya no soporto este régimen «comunistoide-dictatorial- trasnochado» porq yo crecí en democracia y soy demócrata.
Gracias anticipadas.
Soy argentina, me gusta mucho Alemania, ahora estoy en el sur. He estado en Berlin-ciudad multicultural- con mucho para hacer y ver. Pero ahora visito amigos en el sur. Me explicaron que el sur es mucho mas caro por ej. para alquilar un cuarto y para vivir en general. Quién me puede comentar algo sobre dónde es mejor alquilar, pero que además no sea un pueblo, ahi no hay mucho para hacer -como en todo pueblo- Qué tal las grandes ciudades? Se que Munich es muy cara. Necesito que haya una escuela para estudiar aleman-como una Volkshohschule por ejemplo. Gracias a quien me pueda ayudar en esto. Preferiria vivir en una WG por el momento.
Okay chicos, a presionar Ctrl + F y a escribir la palabra «trabajo»…. Que ven?:
-menos trabajo
-menos trabajo….. y
-tengas trabajo…
El resto ha sido los comentarios que mencionan la palabra 5 veces más que la autora.
En conclusión, la situación laboral en Alemania no es tan decadente como la pinta esta chica! Es sólo que si el artículo hubiese sido escrito por otra persona quizás, no española, de seguro hbría sido más POSITIVO !!! Joder! Los españoles si son pesimistas, jejeej! Viví allí del 98 al 2012, de los cuales 7 años fueron en Madrid. Y JAMÁS ME FALTÓ EMPLEO! Sin embargo basto poner un pié allí, para que la gente me espantara con comentarios de «crisis y desempleo», jajajajjj! Y claro, también disfruté unos 4 meses en Alemania… y TRABAJO SI HAY!
Rocío de Venezuela.
soy chofer de camion con carnet categoria c1,c rsidente en españa desde año 98 ,estoy enteresado de cambiar de pais por motivos economicos (trabajo),si me puedeis ayudar de informar como puedo llegar de sulocionar de este problema de vivir mejor con mi familia.
.
buenas tardes un consejo cual es mejor para trabajar berlin frankfurt gracias por el concejo
cual es mejor berlin o frankfurt para trabajar muchas gracias
hola vivo en italia soy colombiano quisiera trabajar en alemania soy eletricista pero me adacto acualquier tipo de trabajajo mi cell 3271428621 busco persona que me ayude a orientarme en alemania que asi veo como es, poco a poco me voy a vivir en alemania. muchas gracias le agradesco mucho por la informaciones.
Para empezar veo a muchos entusiasmados de ir a vivir Alemania para trabajar. Veo hablan de trabajo y ya. Ante todo para trabajar en Alemania deben saber el idioma. Sólo consejo busquen un buen curso y el aleman toma su tiempito aprenderlo. Saludos
Hola a todos, una consulta actualmente cual es la situacion laboral en munster alemania? agradeceré sus comentarios. Hay facilidad en conseguir empleo sin dominar el aleman ? gracias
saludos
Hola, estoy feliz de anunciarle una verdadera compañía de préstamos de la que puede obtener un préstamo rápido, ofrecemos todo tipo de préstamos a nuestros clientes de confianza con una tasa de interés del 3%, contáctenos si necesita un préstamo. Envíenos un correo electrónico Michealbensonloanagency@gmail.com
Formulario de solicitud de préstamo y devuélvalo Whatsapp:+61447666281.
Nombre completo ……………..
Años …………..
País ………………
Cantidad del préstamo necesaria. ………………
Duración……………………..
¿Está buscando un préstamo para negocio o proyecto con una tasa de interés del 3%? Comuníquese con la empresa de préstamos de finanzas urgentes por correo electrónico, expressfinanceloan1@gmail.com