Llamar al extranjero era muy costoso hasta hace pocos años. La mayorÃa de las pequeñas y medianas empresas debÃan limitar sus conexiones internacionales o buscar soluciones de baja calidad, lo que mermaba su capacidad de exportación y negocio en otros paÃses. Con el desarrollo de las telecomunicaciones y los teléfonos móviles, la situación ha cambiado gracias a la aparición de nuevos sistemas y aplicaciones que facilitan y mejoran la comunicación con el extranjero a bajo coste.
Entre los nuevos sistemas, el más revolucionario es la tecnologÃa VoIP (Voz sobre Protocolo de Internet, en su traducción de las siglas en inglés). Se trata de una fórmula que ya utilizan en exclusiva algunas teleoperadoras como Vozelia, empresa lÃder en España, y que consiste en establecer las llamadas a través de internet en lugar de transferirlas mediante las redes convencionales de radio.
Una de las ventajas de la telefonÃa VoIP es que puede emplearse desde diferentes dispositivos como un teléfono fijo, un ordenador o un teléfono móvil mediante la descarga e instalación de una sencilla aplicación. Además, el sistema cuenta con un servicio cloud (en la nube) que permite a las empresas disponer de una centralita virtual para gestionar sus propias comunicaciones de forma autónoma y desde cualquier lugar. Además, el usuario puede controlar en todo momento los gastos y las llamadas o mensajes que ha enviado accediendo a su espacio personal y online en cualquier momento.
En definitiva, esta nueva tecnologÃa supone un cambio radical en la telefonÃa pero, sobre todo, aporta importantes beneficios a las pymes, los nuevos negocios digitales y los profesionales, tanto en términos de funcionalidades como en ahorro en la factura. «No sólo es un nuevo servicio como pudieron ser los SMS en su época, sino que se trata de una tecnologÃa de comunicación completamente nueva que, aplicada a las telecomunicaciones de las empresas, supone un cambio cuantitativo para ellas, para su economÃa y su gestión», según aseguran desde Vozelia, una teleoperadora pionera en la tecnologÃa VoIP en España.
Las ventajas de las llamadas VoIP para empresas se basan en dos pilares:
- Ahorro: Las empresas reducen considerablemente sus facturas telefónicas, no necesitan mantenimiento y cuentan con una mejor relación calidad/precio en las tarifas internacionales, que pueden adaptarse en función de los paÃses de destino.
- Versatilidad: Las llamadas se pueden realizar desde cualquier dispositivo y lugar, ya que sólo es necesario tener conexión a internet. Sus funcionalidades superan con creces a las de la telefonÃa convencional, ya que se pueden atender llamadas simultáneas o desviarlas, crear locuciones, menús inteligentes IVR, estadÃsticas de operadores, cola de llamadas, extensiones, grabación de locuciones, buzón de voz, hilo musical para modo espera y asà hasta 25 funcionalidades adicionales.
Además, en la última década, han surgido aplicaciones gratuitas y abiertas, pero su servicio no está orientado al público profesional y en caso de versiones pro, sus tarifas son más caras que otras soluciones. Es el caso de Skype, disponible para ordenadores y  smartphones, una opción extendida pero cuyo soporte técnico está disponible en español con un sobrecoste, además de contar con tarifas internacionales a un precio más elevado.
Para la telefonÃa de empresas existen aplicaciones mucho más completas y operativas conocidas como softphones, un software que funciona como un teléfono convencional. El softphone más popular es Zoiper, un completo y actualizado softphone que tiene versión gratuita y otra premium, con opciones como la videoconferencia, encriptación, llamada automáticas y compatible con cualquier tipo de sistema operativo. Además, cuentan con un partnership con varias compañÃas, entre ellas Vozelia y los usuarios tienen una opción ya preconfigurada para funcionar con los servicios VoIP de la operadora española.
Existen apps disponibles para el mercado general y son una solución puntual, sÃ, pero cada vez más empresas optan a nivel profesional para sus negocios por servicios de telefonÃa IP más especializados y enfocados al cliente, con un soporte técnico de calidad y cualificado que ofrezca seguridad, rapidez y cercanÃa en la respuesta ante incidencias o problemas técnicos en el servicio. Una de las ventajas de algunas operadoras como Vozelia es que cuentan con un datacenter propio y conectividad autónoma a la red telefónica, lo que le permite esa inmediatez y capacidad de gestión independiente para gestionar consultas y ofrecer una respuesta ágil y eficaz.
Este tipo de telefonÃa y aplicaciones aporta una imagen más profesional al cliente y no supone una gran inversión inicial en recursos fÃsicos ni económicos al tener su operatividad en la nube, lo que elimina las barreras de entrada a la hora de migrar el sistema tradicional de telefonÃa convencional a uno VoIP.
Una gran aplicación de los sistemas de voz IP es integrarlos dentro de los sistemas de localización en entornos cerrados y adversos, como minas, entornos turÃsticos como cuevas, galerÃas, centros comerciales….
Un sinfÃn de posibilidades.